Consejos para competir al máximo nivel en natación.

Cómo prepararse para una competencia de natación.

Las competencias ponen a prueba la fuerza, la técnica y la concentración en un entorno altamente exigente. Para hacerlo de la mejor forma es importante asegurarse de que se está bien descansado, pero alerta y lleno de energía antes de nadar el evento. Hacer esto requiere planificación y esfuerzo, pero vale la pena para estar en plena forma y marcar la diferencia entre un buen rendimiento y un rendimiento excepcional.

competición natación

Parte 1 de 3: Preparación el día anterior

  • Asegúrate que conoces el calendario de eventos del día siguiente, los estilos y las distancias que tienes que nadar.
  • Prepara con tiempo todo lo que necesitas. Varias toallas, 2 pares de gafas, 2 gorros, comida y agua.
  • Prepárate una buena cena la noche antes de nadar e ingiere muchos carbohidratos y proteínas, también incluye algunas grasas saludables (almendras, mantequilla de maní). Trata de comer la mayor cantidad de hidratos de carbono que puedas. Come alimentos como fideos, pan, verduras, etc.
  • Toma una ducha con agua tibia para relajar los músculos antes de acostarte.
  • Ve a la cama tan pronto como sea posible. La noche antes de una competencia se necesita una gran cantidad de sueño.

3332306617_ff8e2753b8_z

Parte 2 de 3: Preparación el día de la competencia.

  • Toma un desayuno ligero, un plato de cereal, frutas, o una barra energética si tienes una prueba muy temprano en la mañana. Come una o dos horas antes del evento. Los plátanos, las galletas y las tostadas sin mantequilla en cantidades modestas son un buen alimento; estos salen del estómago en dos horas, por lo tanto no se deben comer más de tres horas antes de nadar o podrías quedarte sin energías para la carrera. Los plátanos son muy buenos porque tienen potasio y te hacen más resistente a la fatiga. Recuerda, evita el azúcar y no comas demasiado, la idea es ingerir pequeñas cantidades cada cierto tiempo. Come con abundancia en la noche después de haber terminado la jornada, especialmente alimentos ricos en proteínas.
  • No te pongas el Fastskins hasta después del calentamiento y cuando estés totalmente seco. Asegúrate de tener agua y bocadillos saludables.
  • Escucha música potente que te anime y te levante para llegar al evento energizado pero tranquilo.
  • Bebe bastante líquido. Los jugos de frutas y el agua son los mejores líquidos. Mucha gente piensa que las bebidas como el Gatorade son buenas, pero a menos que el esfuerzo dure 90 minutos seguidos, no hay ninguna razón para tomar algo con exceso de azúcar y electrolitos. Tampoco son aconsejables bebidas que contengan cafeína. Toma agua abundantemente durante todo el día, ya que la falta de líquidos afecta tu rendimiento, incluso antes de sentir la sed.

michael-phelps-listens-to-music-at-the-santa-clara-international-grand-prix-swim-competition-in-santa-clara-california-june-18-2011Michael Phelps escucha música en la competencia de natación de Santa Clara Gran Premio Internacional en Santa Clara, California, 18 de junio de 2011. (Foto: Reuters)

Parte 3 de 3: A la hora de nadar

  • Calentamiento. En este caso tu instinto te dirá lo que quieres hacer. No te canses demasiado, estírate nadando y siente el agua, los ejercicios son excelentes para esto. Si tienes la necesidad de ir más rápido, utiliza tramos cortos, pero no vayas a más del 80 por ciento de tu velocidad máxima. El punto es que necesitas conservar la energía, manteniendo el cuerpo condicionado y activado al mismo tiempo.
  • Visualiza tu carrera. Siéntate en un lugar tranquilo, y visualiza el evento desde el momento en que estás en el bloque de arrancada hasta el momento de llegar a la pared.
  • Entrando en la zona. Dependiendo del tipo de persona que seas, es posible que requieras sobre-excitación o tranquilidad absoluta. En este punto el propio momento te dirá lo que es mejor para ti. Tú decidirás si te funciona saltar, golpear los músculos o simplemente respirar y oxigenarte.

olympics

Otros consejos importantes

  • Sólo relájate, no te estreses por nada y disfruta del momento; comparte con tus amigos y aprovecha la oportunidad para pasarlo bien.
  • Siempre debes estirarte antes de competir; estira durante unos 20 minutos en tu casa, haciendo movimientos de brazos, y extendiendo las piernas, especialmente los pechistas.
  • Es una buena idea elevar tus pies mientras estás descansando entre eventos. Acuéstate sobre tu espalda y pon los pies sobre algo. Respira lenta y profundamente, ahora es un buen momento para hacer una visualización de tus estrategias de carrera o ejercicios de relajación.
  • Al nadar no te preocupes por nada de lo que sucede a tu alrededor, sólo confía en lo duro que has entrenado y en la fuerza y la resistencia que haz adquirido en los últimos meses.
  • En las finales nada al máximo de tu capacidad y nunca te dejes nada guardado.

London_2012_100m_butterfly_heats

Fuente: www.wikihow.com/Prepare-for-a-Swim-Meet#Preparation_the_day_before_sub

Anuncio publicitario